Césped – ASOCOA https://asocoa.com Productos para el cuidado de tus plantas, huerta y jardín Wed, 03 Feb 2016 18:19:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.4.17 https://asocoa.com/wp-content/uploads/2017/08/cropped-logo-1-32x32.jpg Césped – ASOCOA https://asocoa.com 32 32 Césped natural o artificial https://asocoa.com/cesped-natural-o-artificial/ https://asocoa.com/cesped-natural-o-artificial/#respond Fri, 02 Oct 2015 06:06:57 +0000 http://asocoa.com/?p=2056 Los tiempos de sequía y otros motivos, suponen un impulso para la sustitución del césped natural por otros artificiales. En los últimos años el desarrollo técnico y tecnológico de estos céspedes artificiales ha permitido el desarrollo de productos donde la imitación es cada vez más perfecta. También el césped natural se ha puesto en entredicho […]

La entrada Césped natural o artificial se publicó primero en ASOCOA.

]]>
Los tiempos de sequía y otros motivos, suponen un impulso para la sustitución del césped natural por otros artificiales. En los últimos años el desarrollo técnico y tecnológico de estos céspedes artificiales ha permitido el desarrollo de productos donde la imitación es cada vez más perfecta.

También el césped natural se ha puesto en entredicho por la cantidad de agua que necesita, en un país donde precisamente este recurso no parece ser excedentario. Por este motivo, y en defensa de la sostenibilidad, muchos particulares y empresas municipales se han inclinado por dar una oportunidad a estos céspedes. Esto ha provocado una cierta controversia entre los que defienden el uso del césped natural y los que abogan por la sustitución por la variante artificial.

Pero como pasa con todo, ni unos son tan buenos ni los otros tan malos. Como siempre hay casos en los que es recomendable el césped natural y otros en los que el artificial es casi obligatorio. Analizaremos los diferentes casos.

En defensa de la sostenibilidad

¿Qué es más sostenible un césped natural que consume agua o un césped artificial hecho con petróleo, ambos recursos naturales?

Esta es una pregunta de difícil respuesta. Cuando el césped artificial compense el agua que consumiría el natural posiblemente ya haya finalizado su vida útil con lo que se convertirá en un residuo. Por otra parte, si el agua es escasa parece una frivolidad tirarla al suelo para poder tener una alfombra verde y refrescante.

No cabe duda que otro de los motivos por los que podemos inclinarnos por el césped artificial es el bajo mantenimiento. Ya no existe la obligación de cortar el césped y de buscar donde tirar nuestros residuos. Sin embargo, esta labor es incluso agradable o relajante para algunos.

Está visto que siempre hay motivos para defender uno u otro. Estas son a nuestro entender las preguntas que nos debemos realizar para elegir la colocación de uno u otro.

» ¿Tenemos tiempo para cuidar el césped? Si no lo tenemos, mejor el césped artificial ya que evitaremos decepciones y malos ratos.

» ¿El agua que vamos a utilizar es potable? Si la respuesta es sí, habría que plantearse reducir la superficie del césped natural o inclinarnos por el césped artificial.

» ¿El césped es para un patio de un chalet? Si la respuesta es sí y el tamaño no supera los 100 m2 la respuesta podría ser artificial ya que en estos espacios tan reducidos es difícil y caro mantener un césped natural.

» ¿Su uso va a ser principalmente en el verano? No hay nada que de más frescor que un césped natural. El artificial también si estamos constantemente humedeciéndolo por lo que al final el gasto de agua es importante.

La entrada Césped natural o artificial se publicó primero en ASOCOA.

]]>
https://asocoa.com/cesped-natural-o-artificial/feed/ 0
Airear el césped en Verano https://asocoa.com/airear-el-cesped-en-verano/ https://asocoa.com/airear-el-cesped-en-verano/#respond Thu, 11 Jun 2015 09:43:34 +0000 http://asocoa.com/?p=2602 El césped se compacta cada cierto tiempo, sobre todo en verano ya que sufre un mayor pisoteo con respecto al resto del año. Para mantener nuestro césped en perfecto estado, debemos realizar acciones, en este caso para evitar esta indeseada compactación. Un césped compactado en zonas húmedas favorece que se seque ya que el agua […]

La entrada Airear el césped en Verano se publicó primero en ASOCOA.

]]>
El césped se compacta cada cierto tiempo, sobre todo en verano ya que sufre un mayor pisoteo con respecto al resto del año. Para mantener nuestro césped en perfecto estado, debemos realizar acciones, en este caso para evitar esta indeseada compactación.

Un césped compactado en zonas húmedas favorece que se seque ya que el agua no drena correctamente. Contrariamente, al crear un exceso de humedad en superficie favorece la aparición del temible musgo que lo invade totalmente. Para evitarlo tenemos que proceder a escarificar o airear el césped.

Para ello podemos emplear las zapatillas aireadoras, cuyos clavos hacen pequeños agujeros en la superficie del terreno donde se desarrolla el césped, permitiendo que la tierra reciba aire y pueda respirar mejor nuestra hierba.

Cuando nuestros amigos vienen de visita y se pasean por encima de nuestro césped, podemos invitarles a que aprovechen y se calcen las zapatillas aireadoras. Así, aprovechamos su paseo para que nuestro césped respire y se renueve.

No debemos olvidar abonarlo con el Abono Césped Ultrarrápido que nos dará unos resultados sorprendentes e inmejorables.

La entrada Airear el césped en Verano se publicó primero en ASOCOA.

]]>
https://asocoa.com/airear-el-cesped-en-verano/feed/ 0
Preparar el césped para el crecimiento https://asocoa.com/preparar-el-cesped-para-su-crecimiento/ https://asocoa.com/preparar-el-cesped-para-su-crecimiento/#respond Wed, 03 Jun 2015 10:21:54 +0000 http://asocoa.com/?p=2787 Por medio de las siegas, a lo largo del año extraemos gran cantidad de materia orgánica, con sus correspondientes reservas de nutrientes, provocando el debilitamiento y amarilleamiento de la hierba. El debilitamiento y amarilleamiento es problema un común y tiene solución si recebamos el césped. Para ello, lo primero es romper el fieltro que se […]

La entrada Preparar el césped para el crecimiento se publicó primero en ASOCOA.

]]>
Por medio de las siegas, a lo largo del año extraemos gran cantidad de materia orgánica, con sus correspondientes reservas de nutrientes, provocando el debilitamiento y amarilleamiento de la hierba.

El debilitamiento y amarilleamiento es problema un común y tiene solución si recebamos el césped.

Para ello, lo primero es romper el fieltro que se forma en la superficie del suelo, rascando con la escoba de jardinero.

Seguidamente extiende una buena capa de Humus de Lombriz Vermicompost por toda la pradera y rastrilla otra vez el césped para que el humus se introduzca entre la hierba. Vermicompost devolverá a la pradera todos los nutrientes básicos que se encuentran en la materia orgánica y los oligoelementos necesarios para la vida de las plantas. Su efectividad radica en el aporte de nutrientes que las plantas asimilan con mayor facilidad, ya que el humus es un elemento natural, presente en todos los sistemas vegetales.

En pocos días se notará cómo el césped se llena de vigor y vuelve a reverdecer con fuerza.

La entrada Preparar el césped para el crecimiento se publicó primero en ASOCOA.

]]>
https://asocoa.com/preparar-el-cesped-para-su-crecimiento/feed/ 0