El jardín en otoño

El jardín en otoño

En otoño el jardín tiene un color y aroma un tanto especial. Más allá de los cuidados básicos del jardín de esta época, deberíamos pararnos a disfrutar de unos momentos irrepetibles que en ocasiones nos pasan desapercibidos.

El clima está cambiando, los días son más cortos y empieza a hacer frío. La humedad aumenta y hace que salgan olores que ya creíamos olvidados. El suelo huele a setas, el césped a verde intenso, los setos a bosque… el jardín huele a otoño. En cuanto al color, el otoño lo viste de color ofreciendo una de las gamas cromáticas más variadas del año.

¿Por qué cambia el color de algunas hojas en otoño?

El color verde de las hojas es debido básicamente a la clorofila, compuesto encargado de realizar la fotosíntesis. Cuando la planta comienza su reposo vegetativo de cara al invierno, la clorofila de las hojas se retira hacia las ramas, dejando ver en las hojas otros tipos de pigmentos amarillos y rojos que inundan con su color árboles y arbustos.

Las parras vírgenes de setos y vallas se convierten en telones rojos. Los abedules y fresnos cubren con sus hojas nuestros paseos con un manto amarillo intenso. El Liquidambar enrojece con sus hojas el horizonte, destacándose ahora, aunque en el verano pasó casi inadvertido.

Por qué cambia el color de algunas hojas en otoño

Sin embargo, para disfrutar de los colores y aromas de esta temporada y de nuestro jardín, el trabajo ha debido realizarse previamente durante todo el año. Recordemos que sólo cuando nuestras plantas están en perfecto estado nos aportan lo mejor de ellas.

Los arbustos en otoño

Para tener unos arbustos densos y sanos en otoño es necesario que en primavera los protejamos contra las plagas. En muchas plantas no tratadas aparecen en otoño con más virulencia, provocando que las hojas dañadas caigan al primer cambio de temperatura y los dejen casi sin hojas.

Ten la precaución de aplicar Insecticida Total de Asocoa desde la primavera, y si el arbusto es propenso al ataque de hongos no descuides nunca aplicar Fungicida Total de Asocoa cada quince días.

Riega moderadamente en otoño y abona con abonos equilibrados como el Supramix de Asocoa, para que los cambios de color sean más llamativos. La mayoría de arbustos florecerán en otoño si los hemos podado bien a mediados del verano: Este es el caso de los rosales.

Plantas de flor en otoño

Plantas de flor en otoño

Muchas de las plantas de flores del jardín tienen su segunda primavera en otoño. La mayoría vuelve a florecer abundantemente después del verano. El truco está en hacer una importante poda a finales de agosto, aumentar los riegos y abonar con Fertilizante Trivalent bio de Asocoa hasta bien entrado el otoño.

Pero las grandes protagonistas en cuanto a floración son sin duda las plantas de temporada de otoño: Alhelí, Bellis, Calceolarias, Cinerarias, Chrysantemun paludosum, Pensamientos, Primulas, Ranunculos, Viola cornuta… con ellas podemos crear atractivas y divertidas zonas de color en nuestro jardín. Por supuesto que también en nuestras terrazas y balcones.

Los arboles en otoño

Los árboles que durante el verano lo han pasado mal, con los primeros vientos se quedan totalmente desnudos sin apenas haber podido disfrutar del cambio de color de sus hojas. Es muy importante mantener los árboles sanos y bien nutridos.

Por lo tanto, si hemos realizado correctamente las tareas de su cuidado durante la primavera y verano… ahora sólo nos queda disfrutar de sus cambios de color. Las podas las dejaremos para el invierno y si vemos que el color de sus hojas no es muy intenso, el año próximo aplicaremos desde principio de verano Hemoglosan Bio de Asocoa, que potencia la aparición de los pigmentos foliares.

El huerto en otoño

El huerto en otoño

Si tenemos una zona de huerto con hortalizas y plantas aromáticas, es el momento de arrancar todas las hortícolas de verano y comenzar con la siembra y plantación de hortalizas de época más fría.

Podemos sembrar espinacas, acelgas, rabanitos, habas… y por ejemplo plantar alcachofas, lechugas y todo tipo de coles: coles de Bruselas, coliflor, col repollo, col romanesco, bróculi, etc.

El césped en otoño

Un mal cuidado del césped en verano puede provocar que al final de la temporada aparezcan calvas y zonas secas. En otoño, con la humedad estas zonas adquieren un color negruzco que afea la pradera.

Recuerda atacar cualquier brote de hongos con Fungicida Total de Asocoa y elimina periódicamente las malas hierbas con Herbicida Césped de Asocoa.

No descuides nunca el riego ni la siega (otras causas de la aparición de calvas) ni el abonado con Abono Césped Organomineral de Asocoa. El riego debe ser menos frecuente evitando que la planta llegue mojada a la noche, y en cuanto al abonado, préstale mucha atención ya que ayudará a que el césped llegue más fuerte al invierno.

Otoño sigue siendo una buena época para el escarificado (rotura del fieltro creado en la superficie del suelo por la acumulación de restos vegetales), el aireado (punzonado del suelo con aporte de arena para favorecer la descompactación del suelo) y el enarenado siempre y cuando las plantas cespitosas estén vigorosas.

Siembras en otoño

Siguiendo las enseñanzas de la naturaleza, nos indican que las lluvias de otoño despiertan las semillas dormidas durante el verano, vamos a indicaros las que conviene sembrar ahora para tener un invierno y una primavera muy floridos.

Como plantas de temporada, septiembre y octubre son buenos meses para sembrar las especies antes mencionadas: Alhelí, Bellis, Calceolarias, Cinerarias, Chrysantemun paludosum, Pensamientos, Primulas, Ranunculos, Viola cornuta

También es un buen mes para la siembra de bulbos de Bulbos de otoño. Se llaman así porque son los apropiados para plantarse sólo durante este período de tiempo, aunque en realidad, la mayoría de ellos florecen fuera de esta estación.

Los podemos encontrar en los centros de jardinería, floristerías, centros comerciales y tiendas especializadas especialmente entre los meses de octubre a febrero.

No Comments Yet

Deje un comentario

Su email no se publica.

Puede usted utilizar estos atributos HTML tags y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
Hola! necesitas ayuda? te escuchamos ;)
Powered by